REGLAMENTO

MEDITERRANEAN EPIC TRIATHLON

16-17 de SEPTIEMBRE de 2023

NORMAS GENERALES

  1. La prueba se disputará el fin de semana del 16-17 de septiembre. El sábado 16 la prueba de media distancia (HALF) :  1900m Natación (2 vueltas); 88 Km ciclismo (2 vueltas); 21 km carrera a pie (3 vueltas). El domingo 17 se disputará las distancias OLIMPICA: 1.500m natación (2 vueltas), 40km ciclismo (2 vueltas) y 10km carrera a pie (2 vueltas) y SPRINT: 750m natación (1 vuelta), 20km ciclismo (1 vuelta) y 5km a pié (1 vuelta)
  2. La responsabilidad del control técnico de la prueba estará a cargo de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana.
  3. La prueba de Media Distancia es de ámbito internacional siendo un evento puntuable  (World Ranking Points Event) de la P.T.O. (Professional Triathletes Organisation). Igualmente será el Campeonato Autonómico de Media Distancia. Por otro lado, será puntuable para el Ranking Nacional de Media Distancia (FETRI) y para la Copa No Drafting de la Comunidad Valenciana.
  4. La Organización de la prueba corre a cargo del C.D. Publicom Sports, CIF G12920948
  5. En la distancia HALF no está permitido ir a rueda (No Drafting) . En el SPRINT y OLIMPICO sí que estará permitido.
  6. En la distancia HALF se podrán utilizar bicicletas de contrarreloj (cabras). En Sprint y Olímpico no está permitido.
  7. No podrán participar bicicletas de montaña (BTT) u otras cuyo manillar no se ajuste al reglamento de triatlón.
  8. Los participantes deberán llevar los dorsales facilitados por la organización sin ningún tipo de manipulación de los mismos. Es obligatorio el uso del casco rígido mientras se esté en contacto con la bici. Es una prueba no apta para paratriatletas en silla de ruedas por haber tramos de escalones en el segmento de carrera a pie.
  9. En la entrada al área de transición se tendrá que presentar el DNI o licencia federativa con foto. No será posible la acreditación de identidad por parte de otra persona.
  10. Los participantes se comprometen a respetar las normas de la competición, cumplir el reglamento de la federación española de Triatlón y conocer el circuito.
  11. No está permitido el uso de auriculares durante la competición.
  12. El organizador, advierte a los participantes de los riesgos derivados de su participación, los cuales se comprometen a seguir la propuesta de medidas de seguridad informadas por el organizador, según lo indicado en el apartado específico del reglamento de esta competición.
  13. Las salidas se realizarán en formato convencional (por tandas), siendo la primera la salida Élite y luego proseguirán el resto de tandas.
  14. GUARDARROPÍA. La Organización pondrá a disposición de los participantes un servicio básico de GUARDARROPIA. Este servicio está planteado para almacenaje de bolsas con objetos de poco valor (chaquetas, chubasqueros,..). No está permitido introducir dinero o material de valor en las mismas, pues la vigilancia de las bolsas está llevada a cabo por voluntarios, no por vigilantes de seguridad. La organización no se hará responsable de robos o pérdidas de materiales del interior de las bolsas. En el caso de una pérdida de bolsa demostrable, la Organización compensará con un máximo de 30 EUR al participante. Cualquier incidencia deberá ser reportada en ese mismo momento a los miembros de la Organización.

Tiempos de corte

Para la distancia HALF: Se establece como tiempo máximo para completar la natación 60 min desde tu salida. Todo participante que no consiga llegar a la segunda transición (natación + T1 + ciclismo) en 5h00min no se le permitirá seguir en la prueba.

Para la distancia OLÍMPICA:Se establece como tiempo máximo para completar la natación 45 min desde tu salida. Todo participante que no consiga llegar a la segunda transición (natación + T1 + ciclismo) en 2h45min no se le permitirá seguir en la prueba.

Para la distancia SPRINT:Se establece como tiempo máximo para completar la natación 30 min desde tu salida. Todo participante que no consiga llegar a la segunda transición (natación + T1 + ciclismo) en 1h30min no se le permitirá seguir en la prueba.

El participante deberá revisar los recorridos, al menos en el entorno próximo a la zona de transición, para la toma en consideración de las medidas propias de seguridad que deberá tener en la competición (velocidad recomendada, especiales medidas de precaución por desniveles o zonas de curvas, etc.).

El organizador  dispondrá lo necesario para indicar las zonas donde se requieran esas medidas de seguridad por parte de los participantes, bien en la reunión informativa anterior, bien publicándolo en el tablón oficial de la prueba.

El organizador se reserva el derecho de modificar cualquier punto de este reglamento si lo considera necesario hasta 48 horas antes de la salida. Es obligación del participante revisar el reglamento en las últimas 48h antes de la salida para ser conocedor de los posibles cambios de horarios o normativas que pudieran realizarse.

CATEGORÍAS

En las distancias OLÍMPICO y SPRINT no hay modalidad específica Elite.

En la distancia HALF existen dos opciones de participación, como deportista ÉLITE o como Grupos de Edad (GGEE)

Los deportistas ÉLITE compiten por los premios en metálico y trofeos Élite  (no clasifican en grupos de edad)

Las categorías tanto para masculino como femenino son:

JUVENIL: (16-17 años) *solo en distancia SPRINT

JUNIOR (18-19 años)

SUB-23 : 20-23 años

ABSOLUTOS: 24 -39 años

VETERANOS  I: 40-49 años

VETERANOS  II: 50-59 años

VETERANOS  III: 60 y más años

TROFEOS

Recibirán trofeo en la Ceremonia de entrega de premios, los 3 primeros clasificados masculinos y femeninos de las categorías:

ELITE (*Solo HALF)

JUVENILES (*Solo SPRINT)

JUNIORS

SUB-23,

ABSOLUTOS,

VETERANOS  I,

VETERANOS  II,

VETERANOS  III,

CLUBS

LOCALES

PREMIOS EN METÁLICO DISTANCIA HALF (deportistas Élite)

Como World Ranking Points Event de la P.T.O. la prueba dota una bolsa de 10.000 EUR en metálico a los deportistas ÉLITE según el siguiente criterio:

1 2 3 4 5
 Clasificación General Masculina  2.500 EUR 1.200 EUR 700  EUR 400 EUR 200 EUR
 Clasificación General Femenina  2.500 EUR 1.200 EUR 700 EUR 400 EUR 200 EUR

Los deportistas de GGEE no entran en clasificación para los premios en metálico.

Los perceptores del premio deberán solicitar el abono del mismo cumplimentando el formulario online para tal efecto disponible en la web oficial de la prueba. Una vez recibido y validado, la organización realizará el pago por transferencia en un plazo máximo de 10 días laborales. Los deportistas deberán rellenar la solicitud en un máximo de 30 días naturales contando a partir del día siguiente a la celebración de la competición. Una vez cumplido ese plazo, se entenderá que el deportista renuncia al cobro del mismo y perderá su derecho al premio en metálico.

*CAMPEONATO AUTONÓMICO DE MEDIA DISTANCIA

La competición de Media Distancia del sábado acogerá igualmente el Campeonato Autonómico de Media Distancia.

La clasificación tendrá en cuenta los siguientes Grupos de Edad (ggee) tanto para masculino como femenino:

o   18 a 19 años

o   20 a 24 años

o   25 a 29 años

o   30 a 34 años

o   35 a 39 años

o   40 a 44 años

o   45 a 49 años

o   50 a 54 años

o   55 a 59 años

o   60 a 64 años

o   65 a 69 años

o   70 a …

– Trofeo a los 3 primeros clasificados de cada grupo de edad y absolutos, masculinos y femeninos.

– Trofeo a los 3 primeros clubes clasificados masculinos y femeninos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

  1. Salida en la Playa Verde de Marina D’Or, Oropesa del Mar
  2. Meta en la Playa Verde de Marina D’Or, Oropesa del Mar
  3. Área de Transición en Playa Verde de Marina D’Or, Oropesa del Mar
  4. AVITUALLAMIENTOS
    1.  CICLISMO: 2 Avituallamientos en Ciclismo (4 pasos) con Agua, Bidones con Sales 226ers, geles
    2.  CARRERA A PIE: 3 avituallamientos en la carrera a pie (6 pasos). 2 de ellos completos (Agua en botellines,  Sales 226ers en vaso, barritas y geles) 1 líquido (vasos de Agua y Coca cola)
  5. La zona de recepción, recogida de dorsales se realizará en la carpa de Secretaría Técnica de carrera.

INSCRIPCIONES A LA PRUEBA Y CHIPS

  • La apertura de inscripciones será el Jueves 24 de Noviembre a las 18:00h.
  • Se realizarán a través de la web de la prueba (www.epictriathlon.es ) de la Federación Valenciana de Triatlón ( www.triatlocv.org ) vía la plataforma de pago online mediante pago por tarjeta de crédito
  • El plazo límite de inscripción finalizará el domingo día 3 de Septiembre a las 23:59h
  • Los precios inscripciones para federados en triatlón:
      • DISTANCIA HALF
      • Plazas 001 – 200 : 129 EUR
      • Plazas 201 – 400 : 149 EUR
      • A partir del 401 :   169 EUR
      • DISTANCIA OLÍMPICA
      • Plazas 001 – 200 : 65 EUR
      • Plazas 201 – 400 : 75 EUR
      • DISTANCIA SPRINT
      • Plazas 001 – 200 : 42 EUR
      • Plazas 201 – 400 : 45 EUR
  • Tras cubrir las plazas se habilitará si una lista de espera.
  • Los no federados en triatlón deberán pagar 13€ adicionales en concepto de Licencia por 1 día.
  • Queda terminantemente prohibida la inscripción el día de la prueba.
  • La recogida del chip se realizará el mismo día de la prueba. Todo participante que no disponga de chip amarillo en propiedad (o que no lo lleve a la prueba) deberá pagar en la carpa de cronometraje, 3€ en concepto de alquiler. También se puede adquirir a un precio de 20 €. El chip alquilado se devolverá al finalizar la prueba.

Se obsequiará con un Maillot GOBIK de regalo a las personas que se inscriban antes del 6 DE AGOSTO. Por limitaciones en el plazo de producción, los inscritos que realicen su inscripción pasada esa fecha, recibirán en su lugar una camiseta técnica.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

En el proceso de inscripción podrás contratar un SEGURO CANCELACIÓN abonando sólo un 15% del importe de la inscripcióny que te brinda la posibilidad de que puedas recuperar el 100% del importe de la inscripción , si no puedes asistir a la carrera por alguna de las causas previstas según las condiciones generales y particulares de la póliza, como por ejemplo:

  • Lesión muscular
  • Accidente grave
  • Hospitalización
  • Exámenes de oposiciones
  • Complicaciones de embarazo
  • Saber más

Si estás interesado en contratar el seguro, te rogamos que antes leas con atención las coberturas . Puedes conocer más sobre la Política de Privacidad del Seguro.

Es imprescindible contratar el seguro en el momento de la formalización de la inscripción al evento deportivo y te informamos que su importe no es reembolsable ni su titularidad transferible. La tramitación de la devolución en caso de ser necesaria se hace directamente con la aseguradora contratada (te llegará email con toda la información) y en ningún caso vía la organización del evento.

Sin seguro de cancelación no se realizarán devoluciones de ningún tipo.

Cláusulas sanitarias.

Ante la actual situación sanitaria, la Organización quiere dejar claro para todos los participantes los requisitos especiales y medidas excepcionales al respecto. Igualmente se adaptarán las exigencias respecto a las medidas de organización, control o admisión a la normativa vigente en el momento de la prueba.

Aplazamiento / Cancelación del evento

En el caso de aplazamiento por motivos de un empeoramiento en la situación sanitaria  y sus consecuentes restricciones administrativas, se propondrán unas fechas alternativas para la celebración del mismo. Todos los participantes quedarán automáticamente inscritos en la fecha alternativa. Los participantes que hayan contratado el seguro de cancelación (altamente recomendable), mantendrán también la opción de solicitar la devolución del 100% de la inscripción. Los participantes que no tengan seguro de cancelación podrán ceder su inscripción a un compañero, pero no podrán recuperar el importe de la inscripción si no desean/pueden participar en las nuevas fechas alternativas.

Tal y como se especifica en la cláusula 1.11, el importe pagado del seguro no será reembolsado en ningún caso.

Restricción administrativa del número de participantes

Si por imperativo administrativo nos obligarán a restringir la participación a un número dado inferior de participantes, se asignarían dorsales hasta completar las plazas según esta prioridad: 1.Triatletas Élite, 2. Triatletas internacionales, 3. Grupos de Edad federados. 4. No Federados. En el último grupo admitido el orden será la fecha de inscripción. Aquellos participantes que no entraran en el cupo se les abonaría el 100% de la inscripción (aun en el caso de no poseer seguro de cancelación contratado).

RECORRIDOS

Consulta los recorridos en la página RECORRIDOS

REGLAMENTACIÓN DEL NO DRAFTING y BLOQUEO/BLOCKING

La prueba es en modalidad NO DRAFTING. Se seguirá el procedimiento de reclamaciones y apelaciones recogido en el apartado 5.5 y 5.7 del Reglamento Federación Española de Triatlón.

  

CONDICIONANTES GENERALES

1.- El participante debe saber que la competición en un Triatlón lleva al cuerpo a esfuerzos límites muy intensos y prolongados. La Organización entiende que la inscripción por parte del participante significa que este cuenta con unas condiciones físicas y psíquicas adecuadas para realizar el esfuerzo que supone la prueba, y que se ha realizado las debidas pruebas médicas que lo acrediten. El participante renuncia expresamente a presentar cualquier demanda por lesión causada por el esfuerzo, daño accidental y/o negligencia contra el Organizador de la prueba.

2.- La inscripción supone aceptar la cesión de todos los derechos de imagen individuales al Organizador para que pueda hacer uso libremente de fotografías y videos captados durante la prueba con el fin de comunicar o promocionar la prueba en cualquiera que fuera el medio que el Organizador considere oportuno.

3.- La Organización no podrá dar la salida en caso de que se diera una situación de preemergencia contra incendios o de tormentas o vientos fuertes (según normativa vigente en la Comunidad Valenciana). En ese caso, se suspendería la prueba sin posibilidad de reclamación alguna contra el organizador al ser un tema ajeno a sus competencias.

4.- Si es necesario y sólo en caso de fuerza mayor y con el fin de garantizar el desarrollo del evento y la seguridad de todas las personas (participantes, oficiales, equipo técnico, etc.) la organización se reserva el derecho de retrasar la hora de salida, modificar, alterar un recorrido o de dado el caso modificar la modalidad de competición (duatlon, aquatlon,…) .

RECLAMACIONES Y APELACIONES

Se seguirá el procedimiento de reclamaciones y apelaciones recogido en el apartado 12 del Reglamento Federación Española de Triatlón.

© Copyright Publicom Sport Events - Website designed by Publicom